Aguas Calientes.
Ubicadas a solo 7 kilómetros del centro de Trujillo,
estas aguas termales ofrecen instalaciones de buena
calidad para el visitante, que incluyen un buen hotelito.
Servicios de restaurante y bar están disponibles,
así como un par de piscinas de aguas termales
y juegos para los niños. Para llegar, tome el
autobús para Tocoa y bájese en la entrada
a las aguas termales, ubicada junto a la carretera.
Dentro de los servicios que están disponibles
al visitante está el Spa Salud y Vida, que ofrece
una serie de tratamientos relajantes y rejuvenencedores,
tales como masajes, jacuzzis privados y baños
de vapor naturales. Así mismo, el entorno natural
es complementado con una pequeña iglesia, réplica
de la la iglesia en Medjugorje, Yugoslavia, sitio en
donde la Virgen Maria ha hecho una serie de apariciones
recientemente. Por ello, además de ser un lugar
ideal para relajarse el Agua Caliente Resort ofrece
condiciones difícilmente igualables para retiros
espirituales y religiosos. Todo a solo unos pocos kilometros
de la Bahía de Trujillo.
Parque Capiro y Calentura.
Una de las múltiples áreas protegidas
de Honduras, este parque es un importante refugio para
la vida silvestre. Se encuentran variedad de guaras
y monos aulladores dentro de los limites del parque.
Ubicado en las montañas justo detrás de
Trujillo. La vegetación es típica de un
bosque tropical lluvioso. No existen senderos marcados
en el parque, pero usted puede contratar una excursión
con Turtle Tours del Hotel Villas Brinkley. Otra alternativa
es visitar el centro de Visitantes que la fundación
ecologista FUCAGUA esta abriendo próximamente
y que esta ubicada en el camino que continua hacia arriba
después del Villas Brinkley. Antes de aventurarse
al Centro de Visitantes, pase a las oficinas de FUCAGUA,
ubicadas en el segundo nivel del quiosco del parque
de Trujillo, donde podrá obtener información.
Aquí mismo puede también contratar a un
guía que lo lleve a la montaña. Entre
los lugares mas sobresalientes del parque esta unas
caídas de agua sobre el Río Negro, así
como la vista que ofrece la cima de la montaña,
la cual es de relativo fácil acceso a través
del camino que conduce a la cima. Desde aquí,
si el día es claro, podrá observar claramente
las Islas de la Bahía hacia el norte, así
como el Valle del Aguan hacia el sur.
Aldeas Garífunas .
Como en el resto de la costa norte de Honduras, existen
comunidades Garífunas en la zona de Trujillo.
El Barrio Cristales de Trujillo es un barrio eminentemente
Garífuna. Así mismo, las aldeas de Santa
Fe y Guadalupe ofrecen otros aspectos de esta interesante
cultura.
La Tumba de William Walker.
La tumba del filibustero norteamericano William Walker,
que intento crear un estado esclavista en Centro América
yace en el cementerio municipal de Trujillo. Walker
fue capturado y fusilado en Trujillo, después
de haber sido derrocado en Nicaragua y echado de Costa
Rica.
Museo .
Una colección única en su genero se exhibe
en el museo privado de Trujillo. Artefactos de origen
precolombino, colonial y contemporáneo están
todos bajo el mismo techo. La entrada cuesta solamente
Lps. 5.00 por persona. El museo esta cerca del centro
y se puede llegar caminando. Pida direcciones a cualquiera
en el pueblo.
Laguna de Guaymoreto.
Otra área protegida en las cercanías de
Trujillo, que constituye un complejo sistema de canales
y manglares alrededor de la laguna. Esta área
es frecuentada por gran cantidad de aves que viven en
ella tanto permanentemente, así como especies
migratorias que arriban durante el invierno. Visitar
la laguna requiere de una lancha. Turtle Tours ofrece
paseos a la laguna. Para información mas completa
sobre costos y tiempos, preguntar en dichos lugares
y en el Bahía Bar.
Reserva de Cocodrilos de la
Hacienda Tumbador
A corta distancia de Trujillo, sobre la carretera que
conduce hacia Tocoa y Trujillo se encuentra la Hacienda
El Tumbador. Los propietarios de la Hacienda han constituido
una reserva privada para proteger a los cocodrilos que
habitan en esta región. Lamentablemente, la entrada
a la Hacienda no esta bien marcada, por lo que es difícil
dar con ella. La Entrada a la reserva cuesta el equivalente
a $5. USA dólares, e incluye un guía que
lo llevara hasta la laguna en donde podrá observar
los cocodrilos en su entorno natural y a muy corta distancia.
Para llegar a la reserva es indispensable un vehículo
4X4, ya que hay que atravesar varias dunas de arena
para llegar. Turtle Tours ofrece paseos a la reserva.
|