La Ceiba La Ceiba es la
tercera ciudad en importancia en Honduras, y sin lugar
a dudas es la más vibrante de todas. Es una ciudad
joven, dinámica, que obtuvo su nombre gracias
a una gran Ceiba que ofrecía su fresca sombra
a los habitantes de entonces. La Ceiba es cabecera del
departamento de Atlántida, uno de los 18 de Honduras.
Esta bella ciudad puerto es la sede de las oficinas
de la Standard Fruit Company de Honduras, productores
de una gran variedad de frutas de exportación,
entre las que destacan el banano, la piña y la
toronja. El corredor costero entre La Ceiba y Trujillo,
que ofrece algunas de las tierras más fértiles
de Honduras, produce un porcentaje importante de los
ingresos que por este rubro genera Honduras.
La Ceiba ofrece gran variedad de atractivos
al visitante. Es un puerto con playas caribeñas,
está dotada de una exuberante vida natural que
hoy está preservada en el Parque Nacional Pico
Bonito y el Refugio de Vida Silvestre de Cuero y Salado.
Tiene una buena infraestructura turística y lo
más importante, una tradición hospitalaria
y un ambiente sumamente agradable.
En mi opinión particular, La
Ceiba tiene el potencial para convertirse en la Capital
Ecoturística de Centro América. Su proximidad
con el Parque Nacional Pico Bonito, el parque nacional
de mayor extensión en el territorio nacional,
así como al Refugio de Vida Silvestre Cuero y
Salado y al Parque Nacional Marino Cayos Cochinos son
solo algunos de los muchos atractivos. Así mismo,
la infraestructura turística ha estado en constante
mejoramiento. Prueba de ello es la reciente apertura
del Bvarcelo Palma Real en la aldea de Roma, a 20 Km
al oriente de La Ceiba, que con sus 160 habitaciones
y finas instalaciones hacen de el uno de los mejores
hoteles de playa en el país. Así mismo,
el primer verdadero Ecolodge en el país: El Pico
Bonito Lodge, ubicado en las faldas de la cordillera
Nombre de Dios, muy cerca de la aldea El Pino, al occidente
de La Ceiba. Este hotel, ofrece al visitante instalaciones
de primera a un paso del parque, permitiendo al turista
interactuar con la naturaleza exuberante de la selva
tropical.
Es fácil moverse alrededor de
La Ceiba. Existen dos avenidas paralelas, San Isidro
y 14 de Julio que conducen de sur hacia el norte en
linea perpendicular a la costa. Las calles corren paralelo
a la costa, es decir de occidente a oriente, con la
primera calle estando a un lado de la playa. La zona
viva, en donde se encuentran gran cantidad de los restaurantes,
y prácticamente todos las discos está
comprendida en la primera calle, limitada al occidente
con la Avenida San Isidro.
En la plaza central se encuentra un
agradable parque, con muchos hoteles y restaurantes
en los alrededores, y está a unas pocas manzanas
de la playa. La mayor parte de los bancos están
ubicados alrededor o próximos a la plaza central.
Es fácil obtener dinero en efectivo
(solo moneda nacional) de sus tarjetas de crédito
American Express, Visa y Master Card en La Ceiba. Credomatic,
ubicada en la Avenida San Isidro, frente al hotel Iberia,
representa a ambas tarjetas y están abiertos
de las 8:00 a las 12:00 y de las 1:30 a las 7:00 de
lunes a viernes, y de 8:00 a 2:00 los sábados.
Credomatic tambien representa a American
Express en Honduras, así que tambien puede recurrir
a ellos para cualquier asunto relacionado con American
Express. Honducard, ubicado en la Avenida San Isidro
a un costado de la farmacia Aurora está abierto
entre semana de las 8:00 a las 5:00, y los sábados
de las 8:00 a las 12:00. Honducard solo ofrece servicio
a los tarjeta habientes de Visa. Así mismo, El
Banco Atlántida ofrece servicio de disposición
en efectivo sobre su tarjeta Visa Internacional.
El servicio de cambio de moneda está
disponible en todos los bancos, así como en la
casa de cambios Master Cambia, ubicada frente al Hotel
Iberia en la Avenida San Isidro, que permanece abierto
de las 8:30 a las 3:30 de lunes a viernes. Otra buena
alternativa para el cambio de dinero es el Supermercado
Los Almendros, ubicado en el Hotel Principe, en el centro
de la ciudad.
El transporte en La Ceiba es fácil. Existe buen
servicio de taxi a un precio muy razonable, motivo por
el cual es recomendable hacer uso de el.
La Ceiba tiene la bendición de
contar con una estación central de buses, desde
donde salen y a donde llegan la mayoría de las
rutas y empresas que dan servicio de transporte a La
Ceiba, lo cual facilita las cosas al viajero. Las únicas
excepciones a lo anterior son la Empresa Hedman Alas
que tiene su propia terminal en el Supermercado Pueblo,
en la salida hacía Trujillo, un poco antes del
puente Saopín; y Viana Clase Oro, que cuenta
con su terminal en la estación Esso Miramar en
el Boulevard 15 de septiembre. Así mismo, existe
un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Golosón,
que cuenta con vuelos nacionales e intencionales. La
empresas Isleña de Aviación, Aerolíneas
Sosa, Atlantic Airlines y Rollins Air todas tienen sus
bases de operaciones en La Ceiba, con vuelos a Guanaja,
Roatán, Utila, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca
y La Mosquitia.
Finalmente, La Ceiba cuenta con un servicio marítimo
regular entre la costa y las islas de Roatán
y Utila. Las salidas, diarias a Roatán y a Utila
son del muelle de cabotaje de La Ceiba, ubicado a pocos
kilómetros al oriente, en la carretera hacia
Trujillo. Para información de los horarios de
salida, revise la sección de transporte al principio
de esta publicación en donde encontrará
los itinerarios y direcciones del operador. Existen
tres escuelas de español en La Ceiba:
El Centro Internacional de Idiomas,
ubicada en la Calle 13 y Avenida San Isidro, Barrio
Solares Nuevos; La Central American Spanish School,
ubicada en la Avenida San Isidro, contiguo a Foto Estudio
El Indio, con teléfono 440-1707 y La Ceiba Spanish
School, ubicada el la 11 Calle, entre las Avenidas San
Isidro y 14 de Julio.
A una corta distancia de la Ceiba, en
la aldea de Agua Caliente, del municipio de Jutiapa,
se encuentra el centro médico y de rejuvenecimiento
Usha, cuyo tratamiento, de medicina alternativa, ha
sido eficaz en el tratamiento de múltiples males,
incluso, según reportan en el centro, de males
como el cancer y la diabetes. El tratamiento que se
utiliza en la clínica es a base de comida vegetariana
y medicina natural, combinada con baños de aguas
termales que nacen en este lugar. Aun cuando la clínica
no tiene teléfonos, es fácil llegar a
ella, está ubicada en el Km. 225 de la carretera
que conduce hacia Trujillo, y tiene un rótulo
indicando el acceso a la clínica. Si necesita
mayor información, puede llamar al 440 0041 en
La Ceiba. Se ofrecen tratamientos tanto para internos
como de consulta externa. Para los internos, cuenta
con búngalos diseñados especialmente para
el relajamiento del paciente.
La Ceiba celebra su Carnaval durante
la tercera semana de Mayo todos los años en honor
a su Santo Patrón, San Isidro. Durante esa semana,
el ambiente festivo y la hospitalidad de la población
Ceibeña se desbordan, con la celebración
de fiestas en cada uno de los barrios más importantes
de la ciudad. La celebración culmina el día
24 con un gran desfile. El Hotel Colonial tiene una
fiesta en honor a San Isidro el día 24 en la
terraza ubicada en la azotea del Hotel, a la cual están
invitadas todos los huéspedes del hotel.
Para aquellos que buscan tener comunicación
con todo el mundo a travez del internet y correo electrónico,
existen dos establecimiento de interés para viajeros
y que podemos recomendar amplicamente: el Internet Café,
ubicado en el Centro Comercial Panayotti. Aquí
podrá tener acceso al internet, así como
a correo electrónico y a chat lines. Su dirección
de correo electrónico es hondusoft@laceiba.com
y su teléfono es el 443-4152; el otro establecimiento
es café@café, ubicado a un costado del
Centro Comercial Plaza del Sol en la Avenida San Isidro.
Finalmente, Video Rock, ubicado en Avenida 15 de Septiembre
con Ave. La Republica es otra buena alternativa.
|