Pagina Principal<Actividades<Arqueologia
 
Inicio
Cultura Viva
Aventura
Buceo
Monto a Convertir:
Moneda Base:
Moneda de Cambio:
 
ARQUEOLOGIA
Descubre los secretos del pasado milenario
Nuestro país, Honduras, es mundialmente famoso por su arqueología, particularmente Maya Copán ubicado cerca al límite con Guatemala.

Además podemos mencionar otras áreas igualmente importantes para el turismo arqueológico, entre las cuales destacan:

El Parque Ecológico y Arqueológico de Las Cuevas de Talgua Hace unos años, arqueólogos exploraron 2 kilómetros de las Cuevas y encontraron restos de rituales y esqueletos pintados de más de 200 personas de 2,500 años de antigüedad. Este lugar está ubicado al este de Honduras y es conocido como el primer lugar arqueológico nacional.


La Moskitia
, localizado en los Departamentos de Olancho, Colón y Gracias a Dios, esta región es popularmente conocida como La Moskitia. Está habitado por grupos nativos de los Miskito, Pech y los pescadores Garífuna quienes viven a lo largo de la costa caribeña. Petroglifos antiguos y varios sitios arqueológicos de tiempos pre hispánicos - muchos de los cuales permanecen sin excavar - se pueden encontrar en el área. La reserva cubre 525,100 hectáreas, de las cuales 318,200 están en el área central. En 1980, la Biosfera del Río Plátano fue declarada Patrimonio Mundial. Además de su herencia cultural, la reserva es rica en diversidad de vida salvaje. La reserva es de fácil acceso vía Palacios.

La Entrada , ubicada en el cruce de las carreteras que comunican San Pedro Sula con Copán y con Nueva Ocotepeque. Es el mejor camino para llegar al Parque Arqueológico El Puente.

Copán, Las ruinas en Copán son unas de las más visitadas en Honduras con 100,000 visitantes al año. Su gracia y belleza hacen emanar un profundo sentido histórico. En las cercanías, existen otros sitios arqueológicos visitados por tener belleza natural, que incluye bosques llenos de aves uno de ellos están los Bosques Verapaces , ríos con fuentes termales, y villas tradicionales escondidas detrás de las montañas.

Museo de la Escultura Maya alberga 3,000 piezas de escultura. Entre ellas destaca la impresionante réplica a escala natural del Templo Rosa Lila, descubierto bajo la estructura 16 en perfecto estado, y que dá a los visitantes una idea muy clara de como se veía Copán durante su era de esplendor. Otras exhibiciones importantes son la fachada del Juego de Pelota, Las Estelas y El Altar Q, los cuales son todos originales.