 |
27 Octubre/
2003
Empresarios
de Israel Visitan Honduras para Promover el Turismo en el Medio
Oriente
- A partir de marzo próximo
empiezan a llegan turistas de Israel a Honduras
Un grupo de agentes de viajes y tour operadores de turismo
de Israel visitarán Honduras a partir de este domingo,
y por espacio de una semana, con el fin de promover el turismo
hondureño en ese mercado, como parte de una iniciativa
conjunta impulsada por la Secretaría de Turismo y la
Embajada de Honduras en Israel.
El viaje, incluirá una serie de visitas por los principales
destinos turísticos que posee el país, al igual
que una serie de reuniones con empresarios de las Cámaras
de Turismo de Roatán, La Ceiba, Copán Ruinas,
entre otras, y directivos de la Cámara Nacional de Turismo
de Honduras (CANATURH) y el Ministerio de Turismo, a fin de
que los visitantes conozcan las diferentes opciones, legislación
en materia de inversiones turísticas, promoción
de mercados, entro otros aspectos, que faciliten un mayor conocimiento
de lo que posee y brinda el país.
Los empresarios Tomer Sar Tov, Dov Lenz, Ido Ovadia, Yona Last,
Lea Horowitz y Hugo Hurevich, con amplia experiencia en la promoción
turística del mercado latinoamericano en Israel, visitarán
los principales atractivos que posee Honduras a fin de ampliar
sus conocimientos sobre las facilidades y atractivos que ofrece
el país para la promoción del turismo.
La gira, forma parte de una serie de discusiones y reuniones
que desde febrero de este año se han venido efectuando
y que se formalizaron en mayo pasado al desarrollarse una visita
por parte de funcionarios del Ministerio de Turismo a Tel Aviv,
Israel, al efectuarse una reunión-presentación
sobre las oportunidades que en materia de turismo ofrece Honduras
ante un grupo de operadores de turismo israelíes y miembros
de la Federación Israelí de Cámaras de
Comercio.
Para el Ministro de Turismo, Thierry de Pierrefeu Midence,
la gira de los empresarios del turismo de Israel abre las posibilidades
de ampliar aún más el mercado hondureño
hacia otros destinos. “El hecho que vengan a partir de
marzo entrante, como ya lo han establecido algunos de los visitantes,
turistas de Tierra Santa, favorece y fortalece a la economía
nacional”, dijo.
El Medio Oriente, por su éxito en el desarrollo del
turismo cultural y religioso ofrece una variedad de atractivos,
solo Israel capta unos cinco billones de dólares en divisas
por la visita de unas cinco millones de personas cada año.
|
 |