Ingrese su usuario y password
Username:
Password:
  




Regístrese para recibir información y ofertas



16 Octubre/ 2003


Gobierno Inicia Programa para Incentivar el Turismo Científico y Académico en Honduras

  • Secretaría de turismo implementa el Proyecto SAVE para promover a Honduras en segmentos de mercado investigativo.

Para aprovechar nuevos segmentos del mercado turístico relacionados con el aprendizaje experimental, la Secretaría e Instituto Hondureño de Turismo (IHT), ha iniciado el programa “SAVE”, que significa turismo Científico, Académico, Voluntario y Educacional, con el único propósito de insertar al país en nuevas áreas de mercado que sean considerados de alta calidad por los elevados niveles económicos y educacionales que caracteriza ésta categoría de turistas.

El valor para Honduras, de atraer a esta clase de visitante, se calcula no solamente por su alto poder adquisitivo, sino también por su sensibilidad y apreciación de la cultura, y en el caso de los científicos y académicos, por el prestigio que adquiere el país al ser objeto de investigación por parte de reconocidas instituciones del mundo entero.

Para analizar el valor que los mercados “SAVE” representan para Honduras, el IHT suscribió un convenio con la Universidad de George Washington en Washington, D.C., (GWU), Estado Unidos, consistente en un estudio sobre el potencial que posee Honduras para manejar esta clase de turismo, y la identificación de los atractivos específicos.

El estudio que se dividió en dos fases, incluyó en su primer parte a 16 estudiantes de maestría en los programas de Administración Turística y de Administración de Empresas de la GWU, quienes investigaron las dimensiones de estos segmentos de mercado, incluyendo intereses, expectativas y exigencias de estos turistas. En la segunda fase, los 16 estudiantes visitaron Honduras para conocer la realidad de las atracciones turísticas, infraestructura y recursos humanos, particularmente en las áreas de Tela, La Ceiba, Cayos Cochinos y Roatán.

Su objetivo era determinar los pasos que Honduras debe tomar para atraer científicos que quieran realizar investigaciones en áreas protegidas, académicos interesados en la naturaleza tropical y cultura, turistas dispuestos a brindar su experiencia y trabajo voluntario, y grupos de estudiantes de todos los niveles. Los estudiantes de la GWU compartieron sus conocimientos con empresarios locales, ayudando a elaborar planes de negocio y mercadeo para el desarrollo de nuevas iniciativas eco-turísticas en el país.

Los resultados del estudio realizado por la Universidad de George Washington están siendo incorporados a una estrategia especial para promover el turismo “SAVE” que el IHT está ejecutando desde sus oficinas en Washington, D.C., Estados Unidos.


Destino



Desde US$:
Hasta US$:

Cuya descripción incluya
la palabra o frase:



Con actividades como:


Página Principal :: Preguntas Frecuentes :: Mapa del Sitio :: Contacto :: English ::
Destinos ::
Naturaleza :: Arqueología :: Caribe :: Colonial :: Culturas Vivas :: Ciudades Modernas ::
Directorio Turístico :: Paquetes de Viaje :: Salón de Prensa :: Quienes Somos :: Inversiones
::
Legislación Vigente :: Secretaría General :: Política de Privacidad ::