El Presidente de Honduras, Ricardo Maduro,
firmó el día 22 de Octubre, en la sede de la Organización
de los Estados Americanos (OEA) un acuerdo que impulsará
el desarrollo sostenible del turismo a través de un amplio
programa que abarca la riqueza natural, cultural y humana de
su país.
El acuerdo fue suscrito entre el gobierno hondureño
y dos organizaciones internacionales, la National Geographic
Society y Counterpart International, así como una universidad
importante en la capital norteamericana, The George Washington
University.
El Presidente Maduro destacó la importancia de firmar
tal acuerdo en la sede de la OEA y añadió que
el nuevo programa podrá servir de modelo regional para
contribuir al combate a la pobreza de una manera responsable
y equitativa.
“En verdad es algo que será de utilidad a nivel
regional. De eso estoy absolutamente convencido”, afirmó
Maduro. Señaló que tales programas ayudan a preservar
la identidad nacional y sirven de “vacuna” contra
el peligro de perder la identidad nacional por medio de la globalización.
El Ministro de Turismo de Honduras, Thierry de Pierrefeu, explicó
durante la ceremonia que el gobierno hondureño colaborará
con estas entidades para desarrollar de manera pionera el concepto
de “geoturismo”, que busca profundizar la experiencia
turística aprovechando el carácter geográfico
del país en su mas amplio sentido. El programa involucrará
a científicos, académicos, voluntarios y educadores
en esfuerzos dirigidos a preservar la diversidad ecológica
y étnica, así como promover los grandes recursos
arqueológicos del país.
El Ministro de Pierrefeu subrayó que Centroamérica,
a pesar de tener menos del 1 por ciento del territorio geográfico
del mundo, goza de más del 7 por ciento de la biodiversidad
global. “Hemos sido bendecidos con tremenda diversidad
en nuestros países”, afirmó.
También firmaron el acuerdo el Presidente de la organización
no gubernamental Counterpart International, Lelei LeLaulu; el
Presidente de la Junta Directiva de la National Geographic Society,
Gilbert Grosvenor; y Donald Lehman, Vicepresidente Ejecutivo
para Asuntos Académicos de la George Washington University.
Después de la firma, el Presidente Maduro se reunió
con el Secretario General Interino de la OEA, Luigi R. Einaudi,
y el Presidente del Consejo Permanente, Aristides Royo, Embajador
de Panamá ante la OEA.
Maduro luego inauguró un programa especial sobre la
cultura de su país y una exposición de artesanías,
auspiciados por la Misión Permanente de Honduras ante
la OEA y la Embajada de Honduras ante la Casa Blanca.