La empresa Royal Caribbean Cruise Line está considerando
invertir en el desarrollo del muelle de cruceros en toda la zona
atlántica e insular, lo que forma parte de la nueva estrategia
que ha considerado para Honduras, un país con múltiples
atractivos que facilitan que el mercado de cruceros se expanda
aún más.
La iniciativa, que se reafirma con la visita del Vicepresidente
de Desarrollo de Productos de Royal Caribbean Cruise Line, Michael
Ronan, forma parte del interés de expandir la gestión
de dicha empresa en Honduras, debido a la creciente demanda que
se refleja por el arribo de cruceros.
Lo anterior surge, producto de una serie de conversaciones con
el gobierno, a través de la Secretaría de Turismo
que preside el Ministro Thierry de Pierrefeu Midence, quien explicó
que “el interés de la empresa Royal Caribean se sustenta
no solo en invertir en el desarrollo de infraestructura portuaria,
sino en promocionar un atractivo mercado para el viajero que gusta
de los cruceros, lo que ha hecho del país un destino de
clase mundial”.
La Royal Caribean Cruises Limited, es considerada una de las empresas
líderes en el mercado de cruceros en todo el mundo, y conjuntamente
con la empresa Carnival Corporation, manejan el 90 por ciento
del total de cruceros que navegan en el Caribe. La Royal Caribean,
ha considerado incrementar sus actividades hacia el destino Roatán,
y la posibilidad también de expandir operaciones en la
Zona del Caribe Hondureño.
A iniciativa del Instituto Hondureño de Turismo se aprovechó
la visita del Sr. Ronan para ofrecer una presentación al
sector privado de Islas de la Bahía sobre la importancia
de la organización de Comités de Cruceros en forma
de asociaciones o grupos, por parte de la empresa privada y sector
oficial, con el fin de garantizar la exitosa operación
en el destino.
Un total de 152 mil 320 turistas de cruceros han arribado hasta
la fecha al país, cifra superior a la del año 2002
que fue de 124 mil 454, lo que demuestra un crecimiento del 22.4
por ciento en ingreso de turistas por crucero, como producto de
las operaciones que desarrollan 12 líneas de cruceros en
el país.