 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Ingrese su usuario y password
|
 |
 |
 |
Regístrese para
recibir información y ofertas
|
|
 |
 |
 |

 |
 |
23
Julio / 2004 Por fiestas agostinas
Seguridad y facilitación migratoria recibirán los turistas salvadoreños que visiten Honduras
Con motivo de celebrase en El Salvador las Fiestas Agostinas, se espera la llegada a Honduras, de miles de turistas salvadoreños los cuales se desplazan principalmente a la Costa Caribeña del país.
Para agilizar y facilitar los procedimientos de control migratorio a los viajeros de nacionalidad salvadoreña que ingresen y salgan de Honduras durante el período del 31 de Julio al 9 de Agosto, las autoridades ha preparado un plan que consiste en que los oficiales de migración de El Salvador estamparán en el pasaporte, tarjeta de ingresos o egresos para movimientos migratorios ( TIE ), listados de excursiones o listas de grupos familiares, el sello de salida, el cual será válido para ingresar y permanecer en Honduras durante 90 días. Este programa solo tendrá validez en las fronteras terrestres de El Amatillo, Valle y El Poy, Ocotepeque. Al regresar a su país, a los salvadoreños se les sellará su documento únicamente por autoridades hondureñas.
Los turistas salvadoreños podrán ingresar a Honduras con el Documento único de identificación o su pasaporte. Por otra parte la Policía Nacional Preventiva , a través de la Policía de Turismo y tránsito prepara un plan para garantizar la seguridad de los visitantes antes, durante y después de sus vacaciones, el cual consiste en realizar operativos de observación e información en la carreteras de acceso a los diferentes sitios turísticos del país, así como también prestar atención en las principales ciudades de mayor concentración de turistas.
De acuerdo a los estudios realizados, los vacacionistas visitarán, en su mayoría, las Islas de la Bahía, específicamente Utila y Roatán donde la oferta de habitaciones está a su máxima capacidad. Los propietarios de hoteles en Tela y La Ceiba esperan llegar a un 70 0 80 por ciento de ocupación.


|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |