Ingrese su usuario y password
Username:
Password:
  




Regístrese para recibir información y ofertas



20 Julio / 2004


Gobierno Inicia Socialización y Beneficios de Fondos Prosperidad para Fortalecer Proyecto Bahía de Tela

Tegucigalpa 16 de Julio 2004. Con el objetivo de impulsar el desarrollo en la zona de la Bahía de Tela, el Gobierno de la República a través de la Secretaría e Instituto Hondureño de Turismo, ha dado inicio a una serie de procesos tendientes a fortalecer los programas de Socialización y divulgación del desarrollo del Primer Centro Turístico Integralmente Planeado (CIP) que se implementará en esa zona del país.

Las acciones incluyen importantes procesos de organización comunitaria y formación de mano de obra calificada en el ramo de la construcción, considerando el inicio de las obras del proyecto Los Micos Beach & Resort, uno de los principales componentes del CIP; además del proyecto comercial mencionado, se ha previsto el impulso del primer Muelle de Cruceros en litoral atlántico, el progreso urbano de la Ciudad de Tela, la incorporación de los Parques y Áreas protegidas a la oferta turística y la construcción de la infraestructura de servicios básicos requeridos, considerando la demanda futura.

Asimismo, se ha dado inicio a la ejecución del componente de apoyo a la Micro y Pequeña Empresa Turística denominado FONDO PROSPERIDAD, mismo que, consiste en dotar de capital semilla a ese sector productivo en particular para que contribuyan al desarrollo turístico de los municipios de Omoa, Tela, La Ceiba, Trujillo, Utila y Guanaja; Hasta la fecha se han aprobado 35 iniciativas en los primeros cuatro municipios antes mencionados y se espera que el proceso culmine la primera semana de Agosto en las comunidades de Guanaja y Utila.

Entre los proyectos aprobados y vigentes se encuentran, la creación y fortalecimiento de empresas de pescadores artesanales, producción de artesanías en comunidades garífunas, recicladora de plástico, aluminio y bronce, elaboración de casabe, tren turístico, hoteles, panaderías, merenderos, cabañas y restaurantes, organización de paquetes de turismo y grupos de taxis, entre otros proyectos, concediéndose financiamientos a 35 empresas por un monto de 11 millones, 675 mi Lempiras

El Fondo Prosperidad es manejado con el apoyo de la organización internacional CHF, que brinda asistencia para la administración transparente de los recursos, existiendo para ello un comité de análisis y selección de las mejores microempresas. El mismo está conformado por representantes de la Cámara Nacional de Turismo, Secretaría de Industria y Comercio, CHF, Proyecto Turismo Costero Sostenible y el Instituto Hondureño de Turismo.

TurismoCostero.org >>


Destino



Desde US$:
Hasta US$:

Cuya descripción incluya
la palabra o frase:



Con actividades como:


Página Principal :: Preguntas Frecuentes :: Mapa del Sitio :: Contacto :: English ::
Destinos ::
Naturaleza :: Arqueología :: Caribe :: Colonial :: Culturas Vivas :: Ciudades Modernas ::
Directorio Turístico :: Paquetes de Viaje :: Salón de Prensa :: Quienes Somos :: Inversiones
::
Legislación Vigente :: Secretaría General :: Política de Privacidad ::