Ingrese su usuario y password
Username:
Password:
  




Regístrese para recibir información y ofertas



7 Julio/ 2003

Empresarios españoles interesados en invertir en turismo, telecomunicaciones e industria textil

El Presidente Maduro destacó que Honduras ofrece amplias posibilidades de inversión en los rubros de turismo, telecomunicaciones y maquila.
La empresa privada de España manifestó su interés de invertir en Honduras en las áreas de turismo, telecomunicaciones e industria textil pues esos sectores de la economía nacional son los que presentan mayores oportunidades de negocios.

Así lo informó hoy desde Madrid el Presidente Ricardo Maduro luego de disertar en un foro organizado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España.
El mandatario refirió que durante el año pasado la economía hondureña creció en un 2.5 por ciento, debido al incremento que experimentó la inversión en materia de turismo, telecomunicaciones, agricultura e industria textil.
Maduro señaló que la liberalización y la apertura a la inversión en las áreas antes señaladas propiciarán un clima favorable para el ingreso de capital español a la economía nacional.

El gobernante les manifestó a los participantes del foro que no deben tener temor de invertir en Honduras ya que su economía se encuentra reconstruida luego del paso del huracán Mitch. Lo anterior se debe a que en los últimos años se ha llevado a cabo varias reformas estructurales relacionadas con la apertura de la economía a los mercados internacionales, subrayó.

En ese orden de ideas, anunció que para el próximo año se firmará la Unión Aduanera Centroamericana, lo que proporcionará condiciones aún mejores para el comercio y la inversión en el país.

A la vez recordó que una de las prioridades de su gobierno es llegar a un pronto acuerdo con los Estados Unidos para concretizar la firma del Tratado de Libre Comercio, TLC, el cual será propiciado posteriormente a la Unión Europea.

Expresó que por el momento “la clave está en la diversificación de la industria hotelera” ya que en los últimos años ha manifestado un amplio desarrollo, “lo que supone un incentivo más para la inversión”.

Además, se ha desarrollado inversiones muy importantes en sectores como las telecomunicaciones, pues en la actualidad existen dos operadores de telefonía móvil y otro de telefonía fija.
Maduro también les hizo saber a los empresarios españoles que Honduras ha desarrollado inversiones en la creación de nuevas carreteras, infraestructuras y comunicaciones para modernizar la economía del país.

Uno de los últimos logros del sistema productivo hondureño es el desarrollo de nuevos productos agrícolas e industriales no tradicionales como los puros, el camarón cultivado y muebles de madera terminados.

Las ventas se han centrado principalmente en maquinaria, material eléctrico y productos cerámicos. Mientras que las importaciones en el 2002 alcanzaron un valor de 29,5 millones de euros.

Los productos hondureños que más venta han tenido en el mercado español son la madera, el café y el pescado. Las inversiones españolas en Honduras durante el año pasado ascendieron a 5,5 millones de euros, muy por debajo de las efectuadas por otros países europeos como Reino Unido e Italia. ep/dip

Destino



Desde US$:
Hasta US$:

Cuya descripción incluya
la palabra o frase:



Con actividades como:


Página Principal :: Preguntas Frecuentes :: Mapa del Sitio :: Contacto :: English ::
Destinos ::
Naturaleza :: Arqueología :: Caribe :: Colonial :: Culturas Vivas :: Ciudades Modernas ::
Directorio Turístico :: Paquetes de Viaje :: Salón de Prensa :: Quienes Somos :: Inversiones
::
Legislación Vigente :: Secretaría General :: Política de Privacidad ::