 |
7
Julio/ 2003
Gobierno
Suscribe Convenio con Banco Mundial para Desarrollar Valle de
Copán
El Gobierno de Honduras a través del Ministro de Finanzas,
Arturo Alvarado, suscribió en Copán Ruinas con
el Director Gerente del Banco Mundial, Shengman Zhang, y contando
como testigo de honor con la presencia del Presidente de la
República, Ricardo Maduro, un convenio de préstamo
por 12.30 millones de dólares que serán destinados
para la ejecución del Proyecto de Desarrollo Regional
del Valle de Copán. El proyecto en mención está orientado a crear
prosperidad económica y social en la zona, a través
de la implementación y promoción de una estrategia
global de turismo ecológico, basados en patrimonio
arqueológico. Dicha estrategia incorporará,
entre otros aspectos, la equidad de género, integración
y sostenibilidad, a fin de garantizar y asegurar el desarrollo
integral de la región. Los fondos del Proyecto de Desarrollo Regional del Valle
de Copán serán ejecutados por la Secretaría
e Instituto Hondureño de Turismo, por un período
de cuatro años, implementándose planes de manejo
en los Parques Arqueológicos de Copán, El Puente,
Los Naranjos y Cerro Palenque, así como también
la apertura de un quinto parque en la zona de Plan Grande,
Guanaja, Islas de la Bahía. De igual forma se efectuarán una serie de actividades
modulares como el manejo de recursos naturales productivos
en los cinco parques y áreas circundantes, a fin de
enfrentar los principales impactos negativos al ambiente que
provocan la deforestación, erosión y desastres
naturales en esos sitios. Asimismo se llevarán a cabo
capacitaciones y asistencia técnica para el desarrollo
de atracciones alternativas de alta calidad y de bajo impacto,
así como la promoción de micro-empresas locales,
como pequeños restaurantes, albergues, entre otras,
a fin de fomentar estadías de mayor duración,
generar ingresos para los habitantes de la zona y promover
oportunidades de inversión en el sector turístico. El proyecto establece el fortalecimiento de las capacidades
locales y creación de empleos en desarrollo y administración
de parques y de guías turísticos, la educación
ambiental dirigida a niños y niñas, y a familias
acordes a las características de biodiversidad e históricas
del Valle de Copán, así como también
la creación de un fondo para financiar las actividades
productivas turísticas y conexas dirigidas a los sectores
más desfavorecidos de la región. El Proyecto de Desarrollo Regional del Valle de Copán,
es el segundo proyecto que el Banco Mundial ejecuta a través
de la Secretaría e Instituto Hondureño de Turismo,
siendo el primero el Proyecto de Turismo Costero Sostenible. |
 |