Los países miembros del Consejo Centroamericano
de Turismo (CCT), dispusieron promocionar a Centroamérica
como un solo destino turístico, al acordar el Consejo
de Ministros de Turismo que desde ahora los países
de la región se mostraran al mundo bajo una misma marca
turística: “Centroamérica, tan pequeña...tan
grande”.
El acuerdo, producto de un estudio de la Agencia
Alemana de Cooperación (GTZ), representa un avance
en los esfuerzos que se desarrollan por integrar cada vez
más a la región, ya que la venta de la industria
turística regional favorecerá a este sector.
Según cifras de la Organización Mundial del
Turismo (OMT), Centroamérica creció un cuatro
por ciento durante el presente año.
“Centroamérica...tan pequeña..tan
grande”, representa, de acuerdo a su diseño gráfico,
la diversidad natural que prevalece en la región. El
color amarillo representa al sol, el verde la vegetación,
el azul su océanos y el rojo, simboliza en calor de
la gente que habita sus pueblos.
Pero la marca regional solo es una parte de
toda una estrategia, ya que existe un plan de gestión
que incluye un reglamento para el uso de la marca en materiales
de comunicación y en artículos promociónales
a ser utilizados en diversas ferias turísticas.
Al proyecto se une también la creación,
aprobada en la reciente XII Cumbre de Presidentes Centroamericanos
celebrada en San José, Costa Rica, el pasado 13 de
diciembre; el establecimiento de una Agencia de Promoción
Turística de Centroamérica (APTCA), cuya sede
será Madrid, España, con el único propósito
de planificar, coordinar, asistir y estimular la promoción
turística centroamericana.
La agencia, estará representada y financiada
por cada uno de los países miembros fundadores y miembros
corporativos, para posteriormente continuar financiándose
con aporte del sector privado, a fin de administrarla, planificando,
organizando, dirigiendo o ejecutando, entre otros aspectos,
las políticas, estrategias y actividades de promoción
turística en Europa y Asia.
La agencia, formada por un Consejo Directivo,
entre gobiernos y empresa privada, desarrollará una
serie de actividades como operar campañas de relaciones
públicas, publicidad y mercadeo directo en ambos mercados
turísticos, proveerá mecanismos necesarios para
promocionar los programas y proyectos de turismo dentro del
marco de un mercadeo efectivo del producto turístico
centroamericano, así como también la facilitación
turística, migratoria, eliminación de visados
en la región, entre otras actividades.