La implementación de una tecnología
innovadora para conceder asistencia a los pequeños
hoteles de Centroamérica, considerando que este sector
representa un segmento importante del turismo, forma parte
de un novedoso proyecto que la Organización de Estados
Americanos (OEA), emprenderá en Honduras, conjuntamente
con la Secretaría de Turismo, a fin de apoyar a varios
hoteles del país de un total de 180 en toda la región.
El proyecto que tendrá una participación
de 30 pequeños hoteles en cada país, incluirá
a empresas de las Islas de la Bahía, Gracias, La Ceiba,
San Pedro Sula, Tegucigalpa, San Lorenzo y Copán, entre
otras localidades, con un monto, en una primera fase, de 92
mil dólares que aportará la OEA, en todo el
istmo, y otra serie de contrapartes asignadas en fondos que
incluyen asistencia técnica por parte de la Secretaría
de Turismo, tales como desarrollo de recursos humanos, capacitación,
actualización del producto, mercadeo, soporte en la
adopción y uso del Internet, entre otras actividades.
La estrategia define capacitaciones en el manejo
y gerencia de hoteles a través de tecnología,
énfasis en el manejo ambiental ofreciendo auditoría
y asistencia técnica, y la creación de un fondo
de inversiones para el crecimiento y el mejoramiento del Medio
Ambiente y la promoción de un turismo sostenible que
incluye específicamente asistencia en tres áreas,
tales como la económica, medio ambiental y la socio
cultural.
El hecho de que la mayoría de los establecimientos
de alojamiento sean pequeños y medianos hoteles es
de vital importancia para el desarrollo turístico de
Centroamérica, ya que ello garantiza que la generación
de riqueza que el turismo produce se quede en la propia región,
con el consiguiente beneficio para las comunidades locales,
por lo que la implementación del Programa de Asistencia
a los Pequeños Hoteles es de carácter estratégico.
El proyecto surge como parte de las conclusiones
de la Cumbre de las Américas, particularmente en lo
referente al desarrollo de la pequeña empresa en el
continente. Las estimación de la estrategia, considera
que si el sector de hoteles pequeños se vuelve más
competitivo y sustentable, ayudará a iniciativas de
desarrollo de productos turísticos regionales, tal
como Mundo Maya y otros, en los cuales se trabaja en la actualidad.