 |
31 Enero/ 2003
Gobierno
capacita a nuevos microempresarios de comunidades étnicas
14 miembros de varias comunidades étnicas del país,
emprenderán en los próximos días varios
proyectos para fortalecer sus microempresas turísticas,
luego de haber sido capacitados a través de un programa
emprendido por la Secretaría de Turismo.
Representantes de étnias como los misquitos,
Pech y Lencas, provenientes de los municipios de Atima en Santa
Bárbara; San Juan, Intibucá; La Campa y San Sebastián
en Lempira; Amapala, Valle, Choluteca y La Mosquitia, se capacitaron
por espacio de un mes en conceptos de turismo diversos.
Temas como recepción, lavandería,
pisos, ama de llaves, cocina y restaurante, todos en el sector
de la hotelería, fueron parte de los temas enseñados
en la capacitación que durante un mes se desarrolló
en el Hotel Escuela Madrid. Digna Lorenzo, Directora de Desarrollo
Municipal del Ministerio de Turismo, dio a conocer que este
tipo de instrucciones se sustentan en la necesidad insertar
el componente de turismo dentro de la actividad económica
de dichas comunidades, con el objetivo de fortalecerlas y dinamizarlas,
para contribuir a elevar la calidad de vida de sus habitantes
y reducir la pobreza existente en esas áreas.
La Secretaría de Turismo está conscientes
de la importancia de la capacitación del capital humano,
agregó, por tal razón, en 15 de enero próximo
se celebrará otra capacitación, la que estará
dirigida a étnias lencas y garífunas, como parte
de la estrategia que busca desarrollar el gobierno, a fin de
estimular los procesos de desarrollo turístico municipal
que actualmente se están llevando a cabo en el país.
|
 |