 |
29 Enero/ 2003
Gobierno
y UNAH suscriben convenio para promocionar turismo cultural-científico
Con el único objetivo de promocionar el turismo cultural
y científico, la Secretaría de Turismo y la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), suscribieron hoy
un convenio de cooperación institucional a fin de incentivar
y promocionar las actividades que desarrolla el Observatorio
Astronómico Centroamericano de Suyapa.
El acuerdo, firmado entre el Ministro de Turismo,
Thierry de Pierrefeu y el Vicerrector de la UNAH, Antonio Raúl
Santos, respectivamente forma parte de una serie de actividades
entre ambas instituciones que con anterioridad han venido realizando
diversos proyectos de manera conjunta, cuando hace siete años
se llevó a cabo una primera reunión astronómica
de Latinoamérica y España en Honduras, con la
idea de instalar un telescopio, que sería el primero
en el país y actualmente el único existente entre
Yucatán, México, y Panamá, y en la cual
el Instituto Hondureño de Turismo contribuyó con
apoyo logístico.
Con la instalación del dicho telescopio,
se ha venido promoviendo el turismo cultural y científico,
especialmente ante la alta demanda de turistas que deseosos
de conocer dicho proyecto y de investigar, forman parte de la
asistencia que concede la UNAH en el observatorio astronómico,
en donde hasta la fecha se han llegando a atender a más
de 4,000 visitantes en los últimos dos años.
El interés de la Secretaría de Turismo
en apoyar el desarrollo de nuevos productos turísticos
que contribuyan a mejorar la estadía y gasto promedio
de parte de los turistas que visitan Tegucigalpa y que requieren
de nuevos sitios de entretenimiento educativo, especialmente
por la noche, ha motivado a suscribir este Convenio de Cooperación
a través de la Gerencia de Desarrollo de Producto y Ecoturismo
y del Observatorio Astronómico Nacional Nuestra Señora
de Suyapa, con el objetivo de dar asesoría y capacitación
turística al personal del observatorio y al mismo tiempo,
dotándoles de un área para la venta de astro-souvenirs,
diseñándoles y editándoles el planisferio
celeste de Tegucigalpa y la camiseta del observatorio, los que
serán un buen recuerdo para adquirir, después
de realizar una visita a ese centro de investigación
y observación.
|
 |