La Federación Española de Periodistas y Escritores
de Turismo (FEPET)
ofreció su apoyo para la promoción de los principales
puntos turísticos
de Honduras en su país y en el continente europeo.
La decisión se adoptó en el Congreso Internacional
de la FEPET
celebrado el sábado en Tegucigalpa, al cierre de una
gira por los
principales puntos turísticos del país.
Al evento, asistieron al menos 60 periodistas y escritores
de la FEPET,
quienes llegaron al país el lunes pasado para visitar,
entre otros
sitios turísticos, las ruinas mayas en Copán (occidente)
y las Islas de
la Bahía, en el mar Caribe.
Los periodistas visitaron también Tegucigalpa y San
Pedro Sula, los
principales centros poblacionales del país, y los pueblos
turísticos de
Santa Lucía y Valle de Ángeles, Francisco Morazán
(centro).
La gira incluyó una reunión con el presidente
hondureño, Ricardo
Maduro, y su esposa, Aguas Ocaña, y el ministro hondureño
de Turismo,
Thierry de Pierrefeu.
El presidente de la FEPET, Mariano Palacín Calvo, dijo
que la gira tuvo
como propósito "visitar un país que tiene
interés en desarrollarse
turísticamente y, al mismo tiempo, intentar ayudar a
ese país en su
promoción".
Declaró que regresan a su país sorprendidos por
la diversidad turística
de esta nación centroamericana y la amabilidad de su
gente.
Reconoció además que Honduras "es un poco
desconocida" como punto
turístico en Europa, pero señaló que "es
un país con muchas
posibilidades turísticas" que ellos buscarán
promover en sus medios de
comunicación.
"Honduras cuenta con los ejes centrales de
un país que quiere
desarrollarse turísticamente", dijo.