El Gobierno concretiza un sueño de 30 años. En los últimos dos meses, con el apoyo del sector privado nacional, comunidad local, y Gobierno central, se está logrando la capitalización hoy en día, del Proyecto Bahía de Tela, a través del “Fondo Hondureño de Inversión Turística” (FHIT), lo que demuestra el interés del sector publico y privado en impulsar el proyecto considerado como “Agente Detonador” de la actividad turística a nivel Nacional.
La iniciativa, se creó con recursos de la empresa privada hondureña, con el propósito de capitalizar el proyecto para el desarrollo del complejo hotelero.
El FHIT está conformado por unos 35 empresarios hondureños, los cuales han aportado de manera personal o a través de sus empresas, los montos de capital iniciales. EL FHIT surge a raíz de la presentación del proyecto, que en agosto anterior, hiciera el Presidente de Honduras, Ricardo Maduro, ante la presencia de más de 100 empresarios nacionales, quienes mostraron su interés y dieron seguimiento al proyecto al realizar un viaje a Punta Cana, Republica Dominicana, a fin de conocer la experiencia y desarrollo de ese complejo turístico y abrir la posibilidad de atraer capital extranjero al mismo.
Según estimaciones, la inversión privada nacional ascenderá a unos 13 millones de dólares y un capital similar será aportado por empresarios dominicanos, junto a 17 millones de dólares más que invertirá el gobierno, totalizando $ 43 millones para dar inicio al proyecto que sin duda alguna significará, según el empresario José Lamas, para Honduras y en un futuro no muy lejano, que el turismo sea el primer reglón generador de divisas.
La cercanía de la zona de la Bahía de Tela, a solo dos horas de vuelo de Miami, y a escasos minutos de atractivos turísticos como el de los Mayas en Ruinas de Copán y de las paradisíacas Islas de la Bahía, hacen de esta zona un centro de distribución turística, permitiendo a los viajeros una fácil y rápida movilización hacia los diferentes destinos de interés que posee el país. El desarrollo del proyecto, incluye también la integración de un campo de Golf de 27 hoyos diseñado por la compañía de prestigio mundial “Gary Player Design”.
El Plan Maestro del proyecto, se desarrolla en 3.2 Km. de playa en la costa caribeña del país, se denomina “Los Micos Beach & Golf Resort” por encontrarse cerca de una importante zona de reserva natural en donde las aves exóticas y de belleza singular se conjugan con diversas especies de monos caras blanca, entre otras especies, en medio de algunas lagunas, montañas y arrecifes coralinos de la zona, definirá la distribución por lote de seis hoteles, zonas residenciales, un centro comercial, y SPA.