 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Ingrese su usuario y password
|
 |
 |
 |
Regístrese para
recibir información y ofertas
|
|
 |
 |
 |

 |
 |
02
Agosto / 2004
Misión del Banco Mundial evaluará desarrollo de proyectos turísticos.
A fin de revisar los avances en la ejecución de los proyectos de turismo Costero Sostenible, Pro futuro y Desarrollo Regional del Valle de Copán, una misión del Banco Mundial integrada por María Valeria Peña, gerente de proyectos de este organismo y Bárbara Brakartz, visitarán el país del 2 al 6 agosto próximo, al grupo también se integrará Rebeca Santos, de la Oficina del Banco en Honduras.
“ esta visita es importante porque nos permite realmente identificar cuales pudieran ser los problemas, los retrasos, pero al mismo tiempo también poder evidenciar cuales son los esfuerzos que se ha hecho como secretaría para sacar adelante las inversiones en ambos proyectos”, dijo Miriam Leiva, Coordinadora general de los proyectos de Costero Sostenible y Valle de Copán, que realiza la Secretaría de Turismo.
En cuanto a los logros obtenidos en el último trimestre, Leiva, destacó la implementación del Fondo Prosperidad, en el proyecto de Turismo Costero y la formulación de una estrategia regional de desarrollo turístico, como las acciones de mayor relevancia.
Con el proyecto Turismo Costero, ya son 31 microempresas las beneficiadas y muchas de ellas son de tipo asociativas que aglomeran a por lo menos 10 familias cada una, lo que significa que son más de 300 personas que reciben ayuda; En el caso de Valle de Copán, próximamente se estará poniendo en marcha el Fondo Prosperidad, que es capital semilla para estimular a los microempresarios dedicados al turismo.

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |