Con el único propósito de promocionar a Honduras
como una nueva opción para vacacionar, la Secretaría
e Instituto Hondureño de Turismo presentó en la
República de El Salvador al sector privado turístico
su nueva estrategia de mercadeo, que mediante una alianza con
las empresas Credomatic Honduras y la línea aérea
Sol Air, ofrecen nuevas alternativas para la promoción
turística.
La alianza, ha sido acompañada de una estrategia publicitaria
en los medios de comunicación, y se desarrolla con
Credomatic de Honduras y con Sol Air, la línea aérea
hondureña que con su reciente apertura de operaciones
en el mercado salvadoreño, y líder en el mercado
de la aeronavegación en Honduras, ofrece una nueva
alternativa en los viajes de placer o negocio a un costo atractivo.
La presentación a agencias de viajes y tour operadores
salvadoreños, incluyó una exposición
sobre el portal de Internet www.lestgohonduras.com, que ofrece
a los usuarios de la Internet y a los turistas en general,
una herramienta que les permita efectuar transacciones “en
línea” a fin de hacer reservaciones de hoteles,
vehículos o comprar paquetes turísticos, con
la única finalidad de fomentar el turismo por medio
de lo que mundialmente se conoce como comercio electrónico
o “e-commerce ”.
El evento, que contó con la presencia de los Ministros
de Turismo de El Salvador y de Honduras, Manuel Avilez y Thierry
de Pierrefeu Midence, respectivamente, pone de manifiesto
los avances que en materia de integración turística
se dan a través del Consejo Centroamericano de Turismo
(CCT) y la importancia que dicho Consejo le otorga a la promoción
del turismo intra-regional, el cual adquiere una mayor notoriedad
al formar parte de la estrategia que impulsa lo nuestro a
través de la marca “Centroamérica...tan
pequeña, tan grande”...y de la cual Honduras
es parte como un “Un pequeño país.. tres
grandes mundos”...los que se invitan a descubrir !
EN FORMA MASIVA SALVADOREÑOS
INGRESAN AL PAIS PARA DISFRUTAR DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS
La campaña de turismo promocional que
desde inicios del mes de Julio ha venido desarrollando Honduras
en la República de El Salvador ha empezado a dar sus
primeros frutos con el ingreso masivo de salvadoreños
al país, quienes gozando de una semana de vacaciones,
producto de su Fiestas Agostinas, que iniciaron este uno de
agosto, han arribado desde el viernes anterior a los diferentes
atractivos turísticos que posee Honduras.
Hasta la fecha son centenares de llamadas telefónicas,
correos electrónicos recibidos, reservaciones de hoteles
y paquetes turísticos adquiridos a través del
portal www.letsgohonduras.com, e igualmente en comunicaciones
con la Embajada de Honduras en El Salvador y en la Secretaría
e Instituto Hondureño de Turismo las que han realizado
los turistas salvadoreños, a fin de poder disfrutar
de los múltiples productos turísticos que ofrece
el país.
Localidades como Roatán, Tela, La Ceiba y Copán
Ruinas, por ejemplo, se encuentran con llenos casi al 100
por ciento en los hoteles, de acuerdo a versiones de empresarios
del sector turismo como John Dupuis y Juan Angel Welchez,
directivos de las Cámaras de Turismo de La Ceiba y
Copán Ruinas, respectivamente.
La iniciativa de la Secretaría e Instituto Hondureño
de Turismo que ofreció al país, ha destacado
además a personal en las aduanas terrestres de El Poy
y Aguas Calientes. El Jefe de Servicios Turísticos
y el oficial de medios de información, Joaquín
Muñoz y Alfredo Zúñiga respectivamente,
quienes se encuentran en dichas zonas fronterizas junto a
varios representantes de la Dirección Ejecutiva de
Ingresos, Policía de Tránsito y Dirección
de Aduanas atendiendo a los visitantes el hermano país
a fin de asistirles y darles a conocerlos atractivos que posee
Honduras.
Tomando en consideración el éxito de la campaña
promocional del año anterior en donde más de
18 mil salvadoreños visitaron Honduras, es que se decidió
emprender la nueva promoción, que con asistencia de
la Embajada de Honduras en El Salvador se decidió apoyar.
“Reservado para ti, Honduras un pequeño país..tres
grandes mundos”, es el lema de la campaña en la
vecina nación que inclusive no solo se difundió
en los medios de comunicación, sino también en
muppis ubicados para el caso en estaciones del servicio de autobús
y otros, localizados en lugares estratégicos y de mayor
afluencia poblacional.
El año anterior, ingresaron más de 18 mil salvadoreños,
en su mayoría por la vía terrestre, nueve mil
105 personas por la frontera de El Amatillo y ocho mil 900 por
el punto fronterizo de El Poy, esperándose que dicha
cifra aumente en esta semana, ya que es común que dichos
ciudadanos salgan fuera de su país en las celebraciones
de las Fiestas Agostinas, adquiriendo previamente sus paquetes
turísticos.
La campaña promocional de Honduras en ese país,
fue desarrollada conjuntamente con la línea aérea
Sol Air y la empresa Credomatic Honduras, que es la empresa
en donde a través de reservaciones vía tarjeta
de crédito se accesa fácilmente a la adquisición
de paquetes turísticos que incluyen hotel, boletos
aéreos, alquiler de vehículos, entre otros.