Ingrese su usuario y password
Username:
Password:
  




Regístrese para recibir información y ofertas



2 de Abril/ 2004

Turismo Interno y Regional Dominaran en la Semana Santa

Los diferentes destinos turísticos que ofrece el país, atraerán en esta Semana Santa, cerca de un 1.3 millones veraneantes, según proyecciones, de los cuales más de 22 mil serán en su mayoría centroamericanos, particularmente de Guatemala y El Salvador.

En relación a la facilitación migratoria, se ha previsto la aplicación de un nuevo proceso que reducirá significativamente el trámite migratorio, el cual consistirá en sellar una sola vez, en el puesto fronterizo de ingreso, el formato CA-4 o pasaporte. Este procedimiento estará vigente del 2 al 11 de Abril, en las fronteras terrestres de El Amantillo, Guasaule, El Poy, Agua Caliente, El Florido y Corinto.

Según proyecciones, la ocupación hotelera durante esta Semana Santa ascenderá a un 95%, en los principales destinos turísticos del país. Durante el mismo periodo, en el ano 2002, se desplazaron por el territorio nacional aproximadamente 1,2 millones de turistas, de los cuales 20 mil fueron extranjeros, distribuidos de la siguiente manera: 36% salvadoreños, 23% guatemaltecos, 18% nicaragüenses, 9% norteamericanos, 9% europeos y 5% del resto del mundo.

Para ofrecer mayor comodidad a los veraneantes, las municipalidades, la empresa privada, grupos de voluntarios, así como el Gobierno Central, han venido realizando varias acciones, entre ellas, actividades de sensibilización para la disposición de basuras; la limpieza en playas, parques nacionales y otros sitios de atracción.. La campaña a nivel local ha sido complementada con la dotación de basureros. En coordinación con el Ministerio de Salud y el SANAA, se instalaran baños públicos en las principales playas a nivel nacional.

En la zona sur, las municipalidades en coordinación con el IHT, avanzan en el mejoramiento de su imagen urbana, como en el caso de la restauración del Parque Central de San Lorenzo, el muelle de Amapala y la habilitación de oficinas de información turística en varios de los destinos de la región.

En la zona norte, las municipalidades emprendieron acciones dirigidas a iluminar las playas así como a prohibir el transito de automotores en el área de playa ; la reubicación y asignación de casetas comerciales, regulación del tránsito y definición de estacionamientos para vehículos particulares y de transporte público, entre otros.

El IHT ha capacitado hasta la fecha, aproximadamente 3000 prestadores de servicios a nivel nacional, en los temas de cultura turística, manipulación higiénica de alimentos, atención al cliente, entre otros, con el fin de lograr turistas totalmente satisfechos.

Siendo la seguridad uno de los aspectos mas importantes para el turista, la Policía Turística se encuentra preparada para prestar sus servicios a los veraneantes, contando con 108 agentes debidamente entrenados para brindar información turística, mantener el orden publico, atender denuncias y otros servicios especiales, diseminados principalmente en Rotan, La Ceiba , Tela, San Pedro Sula y Tegucigalpa.


Destino



Desde US$:
Hasta US$:

Cuya descripción incluya
la palabra o frase:



Con actividades como:


Página Principal :: Preguntas Frecuentes :: Mapa del Sitio :: Contacto :: English ::
Destinos ::
Naturaleza :: Arqueología :: Caribe :: Colonial :: Culturas Vivas :: Ciudades Modernas ::
Directorio Turístico :: Paquetes de Viaje :: Salón de Prensa :: Quienes Somos :: Inversiones
::
Legislación Vigente :: Secretaría General :: Política de Privacidad ::