 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Ingrese su usuario y password
|
 |
 |
 |
Regístrese para
recibir información y ofertas
|
|
 |
 |
 |

 |
 |
15 de Abril/ 2004
Turismo Interno y Regional Superan Proyecciones de Semana Santa
1,594,196 personas se movilizaron en el Territorio Nacional
|
Asistencia de la policia de turismo |
Los destinos turísticos consolidados como Las Islas de la Bahía , Copán, todo el Litoral Atlántico, la zona nor-occidental y sur del país fueron abarrotados durante el feriado de Semana Santa. Las estadísticas indican que casi 1.6 millones de visitantes nacionales y extranjeros que representan un incremento del orden del 33.5 por ciento en comparación al año 2003, se movilizaron por el territorio nacional para disfrutar de las vacaciones de verano.
Estos flujos de turistas generaron un total de ingresos de Lps. 1,405.8 millones, que incluyen US$ 31.1 millones en concepto de divisas, generados por 60,574 turistas extranjeros que ingresaron durante esta época al país. Este hecho reflejó un incremento del orden de 227 por ciento en comparación al 2003. El ingreso de turistas extranjeros considera un 67% de origen centroamericano, un 22% de Norteamérica y el 11% procedente de Europa y el resto del mundo. En lo respecta a la actividad de cruceros, durante la Semana Mayor , la Isla de Roatán acogió aproximadamente 10,000 excursionistas.
En materia de ocupación hotelera, se alcanzó un 95 por ciento como promedio, destacándose cifras superiores de ocupación en destinos como La Ceiba, Islas de la Bahía , Copán y Tela, lo que motiva a los empresarios nacionales y extranjeros a seguir invirtiendo en este rubro.
|
Programa de recoleccion de basura |
Cabe hace notar que el programa de facilitación migratoria, puesto en marcha durante este período, contribuyó, en gran manera, a agilizar la entrada de vacacionistas centroamericanos que ingresaron por la fronteras del Poy, El Amatillo, Guasaule, El Espino y Agua Caliente.
La seguridad de los turistas fue un factor fundamental durante la Semana Mayor , para lo cual la Policía Turística en coordinación con la Policía Preventiva brindo sus servicios eficientemente, garantizando la estadía en los centros de entretenimiento y diversión, diseminados en las ciudades de La Ceiba , Roatán, Tela Y San Pedro Sula. La Policía Turística brindó asistencia a más de 45 mil turistas nacionales y extranjeros, contribuyendo además en la entrega de material informativo concerniente a aspectos de seguridad al turista.
|
Programa sanitarios en playas |
Por su parte, el IHT apoyó a las comisiones turísticas diseminadas por el territorio nacional en las labores de limpieza de playas, dotación de barriles de basura, rotulación de parqueos así como un amplio programa de capacitación continua en servicios de atención al turista como tambien en la promoción de los destinos tanto a nivel nacional como regional. Sin embargo, el éxito recae tambien en las autoridades municipales y sus comunidades quienes han comprendido que el turismo es una potente herramienta de desarrollo y que es la empresa de todos.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |