El Gobierno de la República a través de las Secretarías
de Turismo y de Recursos Naturales, respectivamente, hicieron
hoy el lanzamiento oficial y presentación de la primera
“Guía de Aves de Honduras”, con el único
objetivo de tratar de reconocer y rescatar una serie de informaciones
recopiladas sobre las distintas especies que habitan en Honduras.
El trabajo realizado por los voluntarios del cuerpo de paz,
Mark Bontá y David Anderson, resalta la pasión
por las aves, en un esfuerzo conjunto inspirado por grandes
investigadores nacionales como Jorge Betancourth, Gustavo Cruz
y Pilar Thorn.
El acto presidido por los Ministros de Turismo y Recursos Naturales,
Thierry de Pierrefeu y Patricia Panting, respectivamente, resalta
las 186 páginas del texto que muestra la belleza, fuerza
y destreza de algunos de los magníficos ejemplares que
forman parte de la impresionante diversidad de aves que existen
en Honduras, contando con un listado de 701 especies que incluyen
aves exóticas como el Escaples Macao, el Águila
Arpía, el Colibrí Esmeralda, los Quetzales, Tucanes,
entre otros, las que se puede encontrar en zonas protegidas,
en áreas de amortiguamiento y protegidas del país.
El libro, es un regalo para todos los ciudadanos, investigadores,
estudiantes y aficionados que deseen aventurarse a conocer el
fascinante espectáculo del juego de la vida en los ecosistemas
tropicales de nuestro país, donde se dan cita, grandes
y diversas bandadas de aves migratorias que escapan del frío
invernal, tanto del hemisferio Norte como del Sur.
Nuestro país posee el siete por ciento de la biodiversidad
del mundo, siendo su territorio apenas del 0.08 por ciento,
dijo el Ministro de Turismo, lo que hace de Honduras un país
privilegiado al tener ese recurso. Teniendo esa materia prima,
lo único que nos faltaba era una guía que le permitiese
a esos turistas acceder a una experiencia totalmente ilustrada
y placentera sobre país, lo que la hace una herramienta
eficiente para promover cierto tipo de turismo”.
La Embajada de Honduras en Washington, Estados Unidos, agregó
por su parte la Ministra de la SERNA, Patricia Panting, ya efectuó
una presentación oficial en ese país, y a partir
de hoy nosotros estamos promocionando esta guía a nivel
internacional, cuyo primer tiraje ya se dio, y estará
también en venta y a disposición de estudiantes
y de cualquier persona o visitante que quiera tener información
relaciona con este tipo de hábitat, presente en nuestro
país.