23
Abril/ 2003
Un
éxito resultó la iniciativa para incentivar el
turismo interno en Semana Santa
|
Cortesía
de Diario El Heraldo |
Un éxito resultó la iniciativa de ley, presentada
por la Secretaría de Turismo ante el Congreso Nacional
de la República, denominada Ley de “Estímulo
al Turismo Nacional”, misma que por primera vez facilitó
la movilización masiva de ciudadanos nacionales durante
la Semana Santa. Lo anterior generó una ocupación
hotelera a nivel nacional de un 93 por ciento. De igual forma el turismo receptivo, es decir, el arribo
de visitantes al país aumentó en un 34 por ciento
en comparación con el año anterior, al visitar
Honduras un total de 20 mil 117 extranjeros durante la temporada
de Semana Santa. En cuanto a turismo interno, las estadísticas demuestran
un elevado volumen en el movimiento de turistas a los diferentes
sitios de interés turístico nacional. Para el
caso, la Zona Norte reflejó una ocupación hotelera
del 95 por ciento, distribuida entre los destinos turísticos
más visitados, entre ellos Tela y La Ceiba, con una
ocupación del 100 por ciento, y San Pedro Sula con
un 85 por ciento al representar esta ciudad un importante
centro de distribución hacia los destinos antes señalados.
De igual forma en la Zona Insular, los hoteles reportaron
una excelente ocupación hotelera; Utila un 100 por
ciento de ocupación, Roatán 94 por ciento y
un 90 por ciento en Guanaja. En el Occidente del país,
Copán Ruinas generó un 92 por ciento de ocupación
hotelera, destacándose en esta zona que el 25 por ciento
de los visitantes eran extranjeros. En esta localidad, el
Parque Arqueológico, recibió un total de siete
mil visitantes, lo que es considerado como una cifra record
en esta temporada.
|
Cortesía de Diario El Heraldo |
También los hoteles en la Zona Sur, registraron una ocupación
del 98 por ciento de su capacidad instalada para el turista
y en el Oriente del país, la Semana Santa dejó
un 90 por ciento de ocupación, al igual que en el Lago
de Yojoa y Comayagua.. Es de hacer notar que solo en localidades como Tela se recibieron
a 117 mil 306 personas entre nacionales y extranjeros; 12
mil 358 turistas en San Lorenzo; 62 mil visitantes disfrutaron
de las playas de Cedeño y Punta Ratón, y 30
mil personas participaron de las actividades de turismo cultural
y religioso en la ciudad colonial de Comayagua.. Estas cifras demostraron que este primer ejercicio, de trasladar
los feriados del mes de octubre a la Semana Santa, arrojaron
resultados muy positivos para la industria turística
hondureña. |