Ingrese su usuario y password
Username:
Password:
  




Regístrese para recibir información y ofertas


03 / Octubre / 2005
Cámara de Turismo entrega “Premios Copán 2005”

En el evento se llevó a cabo la firma del código de conducta para la prevención de la explotación sexual infantil y de las adolescencia en el sector turístico.

Con la presencia del presidente Ricardo Maduro y el Ministro de Turismo Thierry de Pierrefeu Midence, la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) entregó anoche el “Premio Copán 2005” el cual reconoce la innovación, creatividad, inversión y fomento al sector turístico que realizan empresas o personas particulares.

La entrega del premio se realizó en el marco del Día Internacional del Turismo que se celebra el 27 de septiembre de cada año, en esta ocasión el hotel Villas Telamar, se hizo acreedor al galardón en la categoría empresarial, mientras que el cantautor hondureño Guillermo Anderson, recibió el primer lugar de la categoría individual.

Además de los ganadores, también se postularon el hotel Quinta Real, de La Ceiba, Hotel Sherwood de Tela, Hacienda “San Judas” de Copán Ruinas y en forma individual participó “Memo” de Cabaña Los Pinos, ubicada en La Esperanza, Intibucá, Anastasiu Anastasius del hotel Villas Telamar y un pequeño inversionista norteamericano, propietario de un Resorts en la isla de Utila

En el evento, el presidente de la CANATURH, Ricardo Martínez, entregó un reconocimiento al presidente de la República Ricardo Maduro y al Ministro de Turismo Thierry de Pierrefeu, por el decidido apoyo y completo respaldo que el actual Gobierno ha brindado a la industria sin chimenea, desde el primer día en la administración estatal, lo que ha permitido un desarrollo tangible y constante en el rubro, convertido en el tercer generador más importante de divisas para el país.

El Premio Nacional de Turismo Copán, se confiere a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, vinculadas de una u otra forma con el desarrollo sostenible del turismo nacional y que sirvan como medio a seguir en el manejo, uso y conservación de los recursos turísticos nacionales.

El jurado calificador que tiene la difícil tarea de escoger a los ganadores, lo conforman seis miembros del Consejo Nacional de Turismo de los cuales tres son miembros de CANATURH, conformada por el sector privado.

Tanto la evaluación como la calificación para los tres finalistas por cada categoría nominada al premio, esta bajo la responsabilidad de la firma auditora Price Waterhouse Coopers, la cual después de tabular las fichas, entregó los resultados en sobre cerrado al presidente Maduro.

El galardón consiste en una escultura en bronce inspirada en las obras maestras prehispánicas conocidas en el mundo maya como “excéntricos” que representan el poder natural y sobrenatural que los gobernantes de esa civilización.

Así mismo se aprovechó la ocasión para llevar a cabo la importante firma del código de conducta con el cual se pretende prevenir la explotación sexual infantil y de las adolescencia en el sector turístico. Este compromiso fue asumido por la CANATURH y la Primera Dama Aguas Ocaña en su condición de presidenta del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa)


Destino



Desde US$:
Hasta US$:

Cuya descripción incluya
la palabra o frase:



Con actividades como:


Página Principal :: Preguntas Frecuentes :: Mapa del Sitio :: Contacto :: English ::
Destinos ::
Naturaleza :: Arqueología :: Caribe :: Colonial :: Culturas Vivas :: Ciudades Modernas ::
Directorio Turístico :: Paquetes de Viaje :: Salón de Prensa :: Quienes Somos :: Inversiones
::
Legislación Vigente :: Secretaría General :: Política de Privacidad ::