Los sonidos y ritmos del Caribe se escucharán a su máxima intensidad y divertirán a los centroamericanos, especialmente los salvadoreños, durante el Primer Festival Internacional de Música del Caribe (Caribfest) a desarrollarse en Roatán, Islas de la Bahía; el 5 y 6 de Agosto próximo.
El festival está diseñado para dar a conocer los sonidos tradicionales del Caribe como la Salsa, Merengue, Soca y Reggae así como el Reggaeton y género pop, y pretende posicionar a Honduras en el ámbito mundial de destinos turísticos, como “La mejor expresión del Caribe centroamericano”.
En el evento participarán más de 15 grupos artísticos nacionales e internacionales entre los cuales figuran los reconocidos AB Quintanilla y los Kumbia Kings, Bacilos, Elefante y dos agrupaciones más pendientes de confirmar.
De Cuba vendrán los Sunny Boys, de Jamaica Aisha; por República Dominicana Maridalia Hernández, de Panamá, Rómulo Castro y Grupo Tuira entre otros, y por Honduras participan los reggaetoneros DJ Sy & Dashitai, Reggaemofin Kilas y el reconocido artista hondureño Guillermo Anderson con la participación de Aurelio Martínez.
El Coral Cay Marine & Nature Park será el escenario majestuoso que servirá para albergar a los turistas que deseen disfrutar del Caribfest, el cual tiene capacidad para más de 8 mil personas (850 sentadas) y en el que se instalarán dos escenarios con la más moderna tecnología de sonidos y luces que impresionarán sin duda alguna a la audiencia.
Esta iniciativa surgida del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), cuenta con el apoyo de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y de varias empresas patrocinadoras, según lo expresa la Gerente de mercadeo del IHT, Kenia Lima de Zapata.
Caribfest tendrá un horario durante los dos días de 2 p.m. hasta las 12 de la medianoche, y se complementará con una serie de eventos públicos en los restaurantes, bares y discotecas de Roatán para entretención y agrado de todos los visitantes en esas inolvidables fechas.
Las líneas aéreas, tour operadores, hoteles y empresas turísticas tienen preparados para los interesados en asistir al evento, paquetes turísticos que incluyen boletos de avión, habitaciones y alimentación así como las entradas al Caribfest.
Para quienes deseen trasladarse por su cuenta, los precios de los boletos para ingresar al lugar donde se desarrollará el evento van desde los 30 dólares hasta los 250 dólares para la localidad de VIP y estarán disponibles para adquirirse en línea a través del portal del IHT www.visitehonduras.com o en los establecimientos comerciales que se anunciarán a partir del 1 de julio, fecha en que estará iniciando una agresiva promoción en Honduras, El Salvador y Guatemala.
A la isla de Roatán se llega por aire mediante cualquier vuelo directo desde las más importantes ciudades de Estados Unidos y Centroamérica y de algunas ciudades europeas. Asimismo, existen vuelos indirectos con conexiones a través de La Ceiba, Tegucigalpa y San Pedro Sula, o se puede utilizar el eficiente servicio de ferry desde la ciudad de La Ceiba.
Para mayor información sobre el Caribfest visite la página www.visitehonduras.com o envié sus correos a tourisminfo@iht.hn.