Las playas de La Ceiba y Tela se encuentran ahora protegidas
por la presencia de la Policía Turística Balam
(en lengua maya, Balam era el nombre que se le daba a los
guardianes de los templos). Además de proteger a los
visitantes brindarán información sobre los atractivos
turísticos de la región. Próximamente
se pretende replicar este esfuerzo, en que participan las
Municipalidades, las Cámaras de Turismo o Comercio,
la Secretaria de Seguridad y el Instituto Hondureño
de Turismo, en las ciudades de Tegucigalpa, Copán y
San Pedro Sula.
Honduras se presenta al mundo de manera competitiva, mediante
la puesta en funcionamiento del portal turístico más
grande de C.A. www.letsgohonduras.com.
Además de brindar toda la información turística
de nuestro país, el portal permite la opción
de compra en línea mediante una alianza estratégica
del Instituto Hondureño de Turismo con la empresa Credomatic,
representante de las tarjetas de crédito Visa, Master
Card, JCB y American Express. Próximamente se estarán
aumentando alianzas de este tipo para incluir a Travelocity
y Expedia. Microsoft ya es socio corporativo del portal.
Finalmente se constituyò la Agencia de Promoción
Turística de Centroamérica, que será
reconocida como CATA por sus siglas en inglés, por
mandato de los Presidentes de Centroamérica. En la
reciente XXII Cumbre de Presidentes de C.A. realizada en San
José, los presidentes instruyeron a los Ministros de
Turismo de C.A. para que procedieran a firmar el Memorando
de Entendimiento mediante el cual quedo formalmente constituida
. La CATA operará desde Madrid, España, a partir
de febrero del 2003. El candidato propuesto por Honduras para
coordinar la CATA, Lic. Javier Vega Camargo, fundador y ex
Director del Consejo de Promoción Turística
de México, resultó electo al cargo.
Después de muchos meses de esfuerzos estará
a nuestra disposición el nuevo video turístico
de Honduras elaborado con la colaboración de la Universidad
de Rutgers en Princeton, Nueva Jersey. Además de atractivas
imágenes de nuestro país contiene información
sobre la presencia de especies como el tiburón ballena
para aquellos turistas especializados que quieren diferenciar
la experiencia de viajar a Honduras. Así mismo, se
ha elaborado el banco fílmico digital que contiene
6 anuncios de 30 segundos cada uno sobre Honduras. A la vez
se esta apoyando a OPTURH en la elaboración del Manual
de Ventas de Honduras en forma de CD. Próximamente
estará a disposición de todos sus miembros.
Con mucho éxito concluyó el I Foro Internacional
Centroamericano de Convenciones y Viajes de Incentivos, realizado
recientemente en San Pedro Sula. Asistieron 400 personas y
ya se han dado resultados concretos con relación a
la celebración de otros eventos de similar importancia
en nuestro país.
Estaremos recibiendo con gran alegría el primer charter
procedente de Toronto y Montreal que estará arribando
a nuestro país el 19 de diciembre. Aproximadamente
400 pasajeros semanales llegarán al país. Se
pretende operar con este sistema de charters hasta el mes
de abril del próximo año. Esta iniciativa está
siendo fomentada logística y financieramente por el
Instituto Hondureño de Turismo que trabajó con
Nolly Tours (operadora de los charters) en la promoción
de nuestro país en Canadá.
Ya se han concretado grandes logros en materia de promoción
a raíz de la puesta en marcha del Convenio entre el
Ministerio de Turismo y el de Relaciones Exteriores. Mediante
este convenio se abrirán oficinas de turismo en España,
Alemania e Italia. Se tiene contemplado abrir oficinas en
otros países.