Con 112,849 Km2, Honduras es un pequeño país
que posee una gran diversidad de naturaleza, cultura y arqueología,
lo que convierte a nuestro país en una nación
única y especial, y que presentamos al mundo con la
marca: “Un Pequeño País, Tres Grandes
Mundos”.
En esta cálida tierra podrá visitar lo que
llamamos nuestro “Primer Mundo”
caracterizado por la exuberante naturaleza tropical en el
que podrá admirar un sin número de misteriosos
bosques nubosos, cubiertos de musgo, bromelias y orquídeas,
grandes extensiones de manglares y lagunas costeras, que albergan
las más variadas y exóticas especies de flora
y fauna. Como mejor exponente de esta extraordinaria biodiversidad,
podrá adentrarse en la grande y remota “Moskitia”
denominada por conocedores como “la pequeña Amazonas
de Centroamérica”, donde radican grupos indígenas
que cohabitan en armonía con el bosque tropical.
La herencia Maya, nuestro “Segundo Mundo”,
y donde se sitúa Copán, es considerada por arqueólogos
de renombre mundial, como la Atenas del Nuevo Mundo. Este
extraordinario lugar representa la coronación artística
de dicha civilización, por la monumentalidad de sus
estructuras y por su elaborada escultura en alto relieve,
cuyo excelente estado de conservación ha permitido
desarrollar investigaciones que, hoy por hoy, sitúan
a Copán como el sitio más estudiado y mejor
comprendido de nuestra milenaria cultura maya.
Nuestro “Tercer Mundo” lo representa
el extenso y exótico Caribe hondureño. Las incomparables
Islas de la Bahía, rodeadas por el segundo arrecife
más grande del mundo, ofrecen mucho más que
buceo, pues preservan su auténtica cultura isleña.
A lo largo de nuestra costa norte, caracterizada por playas
de incontestable belleza, sobresale la fuerte presencia de
la cultura Garifuna, declarada por la UNESCO- Patrimonio Intangible
de la Humanidad-, confiriendo a la zona un carácter
único por su autenticidad.